Ir al contenido

¿Qué son las ODS?

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) son metas adoptadas por líderes mundiales para abordar desafíos globales. Estos objetivos, parte de la Agenda 2030, buscan promover el desarrollo sostenible en aspectos como erradicar la pobreza, garantizar la igualdad de género, proporcionar agua limpia y saneamiento, y combatir el cambio climático.

Contribuyendo a los

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE (ODS)

A 7 años para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, el Programa UMSA/Asdi contribuye al logro de estos desafíos y metas que requieren de voluntades y esfuerzos compartidos entre todos los actores sociales, la academia y sus investigadores, la empresa y el Estado con sus tomadores de decisión. Los 20 subprogramas de investigación para formación doctoral del Programa UMSA/Asdi en actual ejecución detallados a continuación, contribuyen a los ODS.


Subprogramas de UMSA/Asdi contribuyendo a las ODS


ODS 2 - Hambre cero

• Valorización de los alimentos bolivianos mediante componentes macromoleculares funcionales.


• Bio-Insumos: Biocontrol de patógenos fúngicos del café. Tratamiento microbiano para el crecimiento de la quinua.


• Investigación sobre la producción de biopolímeros a partir de residuos de quinua utilizando aislados bacterianos halotolerantes del Altiplano boliviano.


ODS 3 - Salud y bienestar

• Técnicas de biocontrol y proteínas para mejorar la productividad agrícola.


• Recursos zoogenéticos para su uso sostenible.


• Control biológico mediante bacteriófagos y/o sus derivados para los principales patógenos bacterianos (bacterias transmitidas por alimentos y/o resistentes a antimicrobianos).


• Biotecnología agroindustrial: Bio-insumos a partir de residuos agroindustriales.


• Enfermedades diarréicas.


• Diabetes de tipo 2: Nutracéutica e investigación clínica.


• Biomoléculas de interés medicinal e industrial: Biomoléculas antiparasitarias.


• Biomoléculas de interés medicinal e industrial: Biomoléculas Anti-Cáncer.


ODS 6 - Agua limpia y saneamiento

• Hidrogeología y biogeoquímica del agua y el suelo.



ODS 7 - Energía limpia y asequible

• Materiales, nano materiales y energías renovables para el desarrollo rural sostenible.

• Producción de materiales renovables y aplicaciones.

• Mejora de los procesos químicos renovables.  


ODS 9 - Industria, Innovación e Infraestructura

• Apoyo a la gestión de la innovación en la Universidad Mayor de San Andrés.  


ODS 12 - Producción y consumo responsable

  • Productos Minerales no metálicos.



ODS 15 - Vida de ecosistemas terrestres

• Ecología histórica del “Pie de monte Andino Amazónico”.

• La migración y los retos de la dinámica de género/ identidad y el cambio climático.


ODS 17 - Alianzas para lograr los objetivos

• Fortalecimiento de la gestión de la investigación, el postgrado y la interacción social en la Universidad Mayor de San Andrés.